Sangre o fractura
En cualquier actividad humana hay una inevitable distancia entre lo que “es” y lo que “debería ser”. Lo importante es no resignarse, no acostumbrarse a lo mal hecho o justificar lo que “es” hasta confundirlo con lo que “debería ser”. [...]
Imputa que algo queda
Desde hace un tiempo, excesivamente prologando ya, se ha adoptado el criterio de utilizar los instrumentos y vías legales que el proceso penal permiten para arrojar, como arma letal, situaciones que, en muchos aspectos, recuerda a lo que, en palabras [...]
Notarios y sustituciones: innovador, justo y beneficioso régimen laboral
Soy poco dado a escribir sobre asuntos en los que intervengo, pero en este caso creo de justicia hacerlo, pues se trata de dar a conocer a un importante estamento, como el Notarial, así como a los trabajadores que prestan [...]
¿Nulidad del IRPH?
Mucho hemos hablado y oído en los últimos meses sobre la nulidad de las cláusulas suelos impuestas por las entidades bancarias en los préstamos con garantía hipotecaria. Los consumidores a los que se les han inaplicado las cláusulas suelos de [...]
El pecado original de la marca Je Suis Charlie
Aun cuando viene siendo habitual que especuladores y oportunistas se apresuren a solicitar el registro de marcas con el deseo de aprovechar los réditos de algún acontecimiento social o político, sin embargo, en ocasiones sucede que aquéllas adolecen de una [...]
Hijos maltratadores
Los conflictos que se originan en los hogares hasta hace un tiempo eran tratados como eso mismo “conflictos familiares” sin que nadie, ajeno al mismo pudiera opinar o interferir en ellos. Pero la sociedad ha ido evolucionando y con ello [...]
La incapacidad temporal y el desempleo
Resulta muy frecuente, dada la actual tasa desempleo en nuestro país, que el perceptor de la prestación de desempleo contraiga cualquier tipo de enfermedad común o tenga un accidente no laboral que derive en una baja médica (situación de incapacidad [...]
¿Existe un derecho a las cenizas del difunto?
I. Introducción El cambio en las costumbres sociales no suele ir acompañado de una regulación jurídica que atienda los problemas derivados de la nueva práctica social. Esta anomia legal supone un nuevo reto para el Derecho, y lo ha supuesto [...]
Nash, Pareto y la teoría de juegos. Un modelo para la mediación
Es muy curioso cuando advertimos que el Nash que estudiamos por sus aportes a la Teoría de Juegos era la misma persona que interpretara Russell Crowe en la película Una Mente Maravillosa. A mi juicio ésta tiene tres lecturas posibles [...]
El camino al trabajo
Foto José Carlos Guerra Librero Todas las mañanas salgo de mi casa sobre las siete y media. Aunque a esa hora es casi de noche, el quiosquero de Santa Marina ya tiene abierto. Montado en la bicicleta paso por la [...]